DSpace/Manakin Repository

Juegos y juguetes en discapacidad visual en la infancia

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor García, Diana
dc.contributor.author Waimann, Ana Clara
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-10-24T14:15:16Z
dc.date.available 2025-10-24T14:15:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1106
dc.description.abstract Para la siguiente investigación se toma como variable a investigar a los recursos lúdicos, entendiendo a estos como "Medios de características relativas al juego, ocio, entretenimiento o diversión, de los cuales puede disponer un sujeto y que pueden ser utilizados y aplicados para la concreción de objetivos particulares en un contexto apropiado". Los mismos funcionan en el tratamiento de Terapia Ocupacional en la infancia como mediatizadores entre el/la niño/a y el/la Terapista Ocupacional, como elemento que favorece el aprendizaje de nuevas habilidades y que potencian el desarrollo global. Desde Terapia Ocupacional son múltiples las herramientas con las que se cuenta para poder brindar un abordaje que sea holístico y que se base principalmente en los intereses, deseos y necesidades del sujeto a intervenir. Cuando la discapacidad visual se hace manifiesta en la infancia, además de ser precoz, el abordaje debe ser atinado, acorde para la edad y etapa de desarrollo y maduración en la que se encuentra el/la niño/a, y que sea disparador de una actitud tendiente a la independencia y autosuficiencia. Es en este sentido que los recursos lúdicos son una de las principales herramientas con la que cuenta el/la Terapista Ocupacional para brindar un abordaje en un ambiente distendido, que además sea divertido, disipe los temores y frustraciones, e impulse a él/la niño/a a una vida colmada de nuevas experiencias, sensaciones, aprendizajes y desafíos en su transición a la vida adulta. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto es que se busca desde esta investigación conocer acerca de los recursos lúdicos empleados por los/as Terapistas Ocupacionales y Lic. en Terapia Ocupacional en el tratamiento de niños/as de 4 a 6 años con discapacidad visual. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Discapacidad visual es_AR
dc.subject Terapia ocupacional es_AR
dc.subject Pediatría es_AR
dc.subject Recurso lúdico es_AR
dc.title Juegos y juguetes en discapacidad visual en la infancia es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/proyecto de investigacion es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Waimann, Ana Clara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples