Bressanello, Sofía; Perera, Sofía(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2025)
Las lesiones del miembro superior representan una de las principales áreas de intervención en
Terapia Ocupacional dentro del campo de la rehabilitación traumatológica. En los servicios de Terapia
Ocupacional de la ...
Ciliselli, Carolina; Velazquez, Noelia(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2006)
El objetivo de esta investigación es presentar y describir el Sistema de Protección Local (Centros de Protección de los Derechos de la Niñez), para delimitar un nuevo campo de intervención del Terapista Ocupacional. Estos ...
Tello, Orlando Wilfredo(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2013)
El motivo principal del siguiente trabajo de investigación surge ha raíz de que si
bien el Trabajo Infantil es una realidad cotidiana de larga data del cual todos en
algún momento nos hemos percatado, su magnitud, ...
Cantagallo, Denise Aldana; Guerrero, María Inés(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2020)
El siguiente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de finalizar la
formación de grado de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Facultad de
Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad ...
Ayciriex, María de los Angeles; Sánchez, Marianela(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2015)
El presente estudio, pretende conocer la percepción de las actividades
de apoyo a la vida cotidiana en el hogar y el trabajo de mujeres con AR,
por lo que se considera adecuadoutilizar un enfoque cualitativo; debido a ...
Arias, Yanina Vanesa; Fanelli, María Victoria; Soro, María Florencia(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2016)
El siguiente trabajo de investigación ha sido realizado a modo de conclusión de
nuestra formación en la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional.
En el transcurso de nuestra formación hemos sido participes de ...
Assali, Yamila; Bolchinsky, Florencia; Rossio, Catalina(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2019)
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo, analizar la calidad de
sueño en personas adultas con diagnóstico de tendinopatía del manguito rotador,
siendo ésta, una de las patologías más recurrentes dentro ...
Aramberri, María Soledad; Quenan, Guillermina(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2014)
En la presente investigación se pretende indagar al juego desde la perspectiva
de Terapia Ocupacional como herramienta principal para favorecer el desarrollo
cognitivo del niño, respetando la libertad y autonomía de ...
Ali, Nair Mariel; Martínez, Camila(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2019)
El eje central de esta tesis es el análisis y aplicación del ejercitador físico
Propioceptor Valls® dentro del proceso de rehabilitación de la pronosupinación
en personas con fractura radio distal intervenidas ...
Barreca, Manuela A.; Cautere, Eugenia; Scalella, Sofía(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2017)
El interés en realizar la presente investigación surge a partir de nuestra
participación en el Voluntariado Universitario, perteneciente al Laboratorio de
Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ...
Blanes, Romina Celina; Gyorfi, Analía Juliana(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2017)
Por lo expuesto anteriormente resulta de gran importancia para la
disciplina responder a problemas como¿Qué relaciones hay entre la Esclerosis
Múltiple Remitente Recurrente(EMRR)y Esclerosis Múltiple Progresiva ...
Terrana, Daiana Soledad Rebeca(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2025)
La adquisición del rol materno constituye una experiencia trascendental que transforma
profundamente la vida cotidiana, generando modificaciones en las ocupaciones de autocuidado,
productividad y ocio, y afectando ...
Bravo, Noelia; Gurtubay, Ana; Iavagnilio, Andrea(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2016)
Partiendo desde la concepción que sustentamos como Terapeutas Ocupacionales de que el
sujeto es un ser ocupacional y considerándolo desde una visión holística, nos preguntamos qué
ocurriría con las ocupaciones de los ...
Ceratto, Ana Clara; Córdoba, Ariana(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2016)
Con el objetivo de finalizar nuestro proceso de formación de grado de la
Licenciatura en Terapia Ocupacional, nos proponemos realizar una
sistematización de nuestra experiencia de campo dentro del Proyecto de
Extensión ...
Duda, María Guillermina; Florencio, Julieta; Sieghart, María Paz(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2016)
A este respecto, se cree necesario que el terapista ocupacional aborde esta
temática y la incluya dentro de los objetivos de tratamiento y, a partir de la
creación de un vínculo terapéutico T.O - paciente, favorecer ...
Fioramonti, Paola; García, Rocío Belén; Román, María Celeste(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2015)
partir de nuestra participación como voluntarias en la ONG "Nada es
Imposible" de la ciudad de Mar del Plata, donde se trabaja con personas que
viven en situación de calle, comenzamos a vincularnos con esta población. ...
Donati, Marina; Lumbreras Ríos, Manuela(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2015)
Desde nuestra perspectiva, consideramos que una detección temprana de
la situación del niño, ya sea a nivel general o en las áreas específicas del
desarrollo, permite actuar oportunamente y desarrollar acciones de ...
Domínguez, María Adelina; Iarussi, Sabrina(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2014)
Describir los hábitos y creencias que expresan los jóvenes de 15 a 25 años,
acerca del consumo de alcohol, conducción y antecedentes de transito, en la
cuidad de Ayacucho, en los años 2012 y 2014.
Duran, Karina; Sidoni, Julieta(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2013)
Introducirnos en la lectura de este trabajo implica para nosotras inaugurar un
espacio y un tiempo diferente. En donde el interrogante y el deseo, dirigió nuestro
hacer, y al mismo tiempo, genera y produce nuevos ...
Fank, Lucía Anabel; Taverna, Marcia(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2017)
En la presente investigación, es de interés establecer la relación entre reserva
cognitiva y flexibilidad cognitiva en dos grupos de adultos mayores que participan en
talleres cognitivos y en talleres corporales ...