Repositorio Kimelü

Uso de las artes visuales y audiovisuales como recurso educativo de los terapistas ocupacionales que se desempeñan en la modalidad educación especial

Show simple item record

dc.contributor.advisor López, Jorgelina
dc.contributor.author Carbone, Eva Beatriz
dc.contributor.author Ramón, Andrea Paola
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-04-24T14:37:37Z
dc.date.available 2025-04-24T14:37:37Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1016
dc.description.abstract Este trabajo de investigación surge a partir de la trayectoria profesional de una de las investigadoras en contextos educativos, con diferentes propuestas que relacionan el arte y su importancia. Al compartir estas experiencias, ambas investigadoras coinciden en indagar sobre el arte y su implementación desde la intervención de los Terapistas Ocupacionales (en adelante TO) en escuelas de la modalidad educación especial. Al comenzar a explorar sobre esta temática, el arte y la terapia ocupacional en contextos educativos, nos encontramos con poca bibliografía acerca de ella, el material sobre el uso del arte se aborda desde la mirada de la arteterapia y en el área de salud mental. A partir de estos hallazgos, nos ponemos en contacto con una TO que desarrolla experiencias artísticas en educación especial y en el contexto privado, contagiando su interés por las artes visuales y audiovisuales como recurso valioso de intervención, invitándola a ser nuestra directora de tesis. En el transcurso de nuestra labor exploratoria, nos conectamos con TO que se desempeñan en el contexto educativo, relevando que las artes visuales y audiovisuales son utilizadas a diario con múltiples objetivos en relación al aprendizaje, desarrollo psicomotriz, así como de habilidades sociales y de la participación social. Esto promovió interrogantes en relación a cuáles son las artes visuales y audiovisuales que los TO utilizan como recurso de intervención en contextos educativos, describiendo la manera en que las aplican y los objetivos que persiguen al hacerlo. También nos preguntamos si recurren a un encuadre teórico artístico, y específicamente acerca de los modelos de TO de referencia para realizar sus propuestas. En relación a los resultados de las intervenciones desde TO en el ámbito educativo, indagamos acerca de la finalidad del uso de las artes visuales y audiovisuales por parte de los TO en relación a la participación social de los estudiantes con discapacidad que son destinatarios de dichas propuestas. Para dar respuesta a estos cuestionamientos, nos basaremos en el relato de diversas experiencias y percepciones personales y profesionales de los TO entrevistados, consideramos muy importante recabar la experiencia de los profesionales para poder comenzar a documentarla y difundirla. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Terapia ocupacional es_AR
dc.subject Artes visuales es_AR
dc.subject Educación especial es_AR
dc.subject Participación social es_AR
dc.title Uso de las artes visuales y audiovisuales como recurso educativo de los terapistas ocupacionales que se desempeñan en la modalidad educación especial es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Carbone, Eva Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Ramón, Andrea Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account