Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cirese, Ana Paula | |
dc.contributor.author | Dalto, Camila | |
dc.contributor.author | Henrik, Estefanía Alejandra | |
dc.contributor.author | Zumbo, Victoria Sabrina | |
dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. | es_AR |
dc.contributor.other | Antoniucci, Melina | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T14:15:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T14:15:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1014 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la Diabetes Mellitus (DM) tiene un impacto significativo a nivel mundial, afectando a 1 de cada 10 adultos. El adecuado manejo de la enfermedad es fundamental para prevenir sus complicaciones, las cuales no solo deterioran la calidad de vida de las personas, sino que también generan un incremento en los costos del sistema de salud. La Terapia Ocupacional desempeña un rol importante en la Gestión de la Salud en DM, abordandola desde una perspectiva holística, comunitaria, integral y social, con el objetivo de fomentar la participación en ocupaciones significativas que promuevan el bienestar. Este estudio tuvo como objetivo Analizar la Gestión de la Salud en los Participantes del Taller de Diabetes del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende” de la ciudad de Mar del Plata en el año 2024. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y de alcance transversal. La muestra estuvo conformada por 24 personas, y la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Los resultados indicaron que, si bien la mayoría de las prácticas de gestión de la salud en DM presentan un buen nivel de adherencia, aún existen aspectos que requieren mejoras. En conclusión, los talleres de promo-prevención en salud tienen un impacto positivo en esta población. Se recomienda continuar fortaleciendo los programas de salud pública para garantizar el derecho al acceso a la atención sanitaria y reducir las desigualdades en salud. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Terapia ocupacional | es_AR |
dc.subject | Diabetes mellitus | es_AR |
dc.subject | Salud pública | es_AR |
dc.title | Prácticas de gestión de la salud en personas con diabetes : estudio del taller de diabetes del Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Dalto, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Henrik, Estefanía Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Zumbo, Victoria Sabrina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |