Resumen:
En la actualidad la Diabetes Mellitus (DM) tiene un impacto significativo a nivel mundial,
afectando a 1 de cada 10 adultos. El adecuado manejo de la enfermedad es fundamental para prevenir
sus complicaciones, las cuales no solo deterioran la calidad de vida de las personas, sino que también
generan un incremento en los costos del sistema de salud.
La Terapia Ocupacional desempeña un rol importante en la Gestión de la Salud en DM,
abordandola desde una perspectiva holística, comunitaria, integral y social, con el objetivo de
fomentar la participación en ocupaciones significativas que promuevan el bienestar.
Este estudio tuvo como objetivo Analizar la Gestión de la Salud en los Participantes del Taller
de Diabetes del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende” de la ciudad de Mar del
Plata en el año 2024. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo
descriptivo, con un diseño no experimental y de alcance transversal.
La muestra estuvo conformada por 24 personas, y la recolección de datos se realizó mediante
un cuestionario autoadministrado de elaboración propia. Los resultados indicaron que, si bien la
mayoría de las prácticas de gestión de la salud en DM presentan un buen nivel de adherencia, aún
existen aspectos que requieren mejoras.
En conclusión, los talleres de promo-prevención en salud tienen un impacto positivo en esta
población. Se recomienda continuar fortaleciendo los programas de salud pública para garantizar el
derecho al acceso a la atención sanitaria y reducir las desigualdades en salud.