Resumo:
El presente proyecto, me lleva a elaborarlo con el fin de poner delante de los lectores,
un tema no se ha tenido en cuenta en las áreas de salud y en los temas académicos de
enfermería, que son las vivencias de los profesionales que trabajan en el área de la atención
domiciliaria. ¿Cuáles son sus experiencias y cuáles eran sus expectativas, siendo estudiantes?
y ¿Cuáles fueron las motivaciones reales para trabajar en el área de atención domiciliaria? Con
esto, me dispongo a tratar de responder a estas preguntas y abordar este tema que ha ido
creciendo a lo largo de los años y décadas.
En este trabajo, buscó averiguar cuáles eran sus expectativas cuando eran estudiantes
y si habían pensado en trabajar como enfermeros domiciliarios cuando aún eran estudiantes y
si sabían del tema y por una parte poder evidenciar las vivencias actuales ahora que trabajan
como enfermeros domiciliarios.
Cuando me gradué de enfermero, en el año 2009, en la Universidad Nacional de Mar
Del Plata, no imaginaba ser enfermero domiciliario ya que no tenía muy en claro cuáles eran
mis expectativas en las que iba a desarrollar mi trabajo como profesional, por criterio propio,
había decidido no trabajar en ningún lugar público o privado, hasta no obtener mi título.
En el ámbito de la atención domiciliaria, fue donde, yo pude tener mis primeras
experiencias en la práctica profesional, así mismo, siendo estudiante de enfermería, no tenía
los conocimientos y la experiencia propias para saber cómo se iba ir desarrollando mi práctica
profesional.