Licenciatura en Terapia Ocupacional: Envíos recientes

  • Bibbo, Eliana P.; Issa, Lia S.; Mangone, Alicia D. (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1998)
    Objetivos Generales: -Describir las conductas indicativas de dificultades en el Procesamiento Sensorial en el niño sordo. -Promover la aplicación del Perfil Sensorial como herramienta de aproximación diagnóstica en ...
  • Biancani, Alejandra Estela; Lozada, Mariana Claudia (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    ¿Qué es lo que moviliza a un sujeto a la hora de elegir una carrera? ¿Cuáles son los incentivos que entran en juego? Por cierto, muchos factores son tenidos en cuenta: razones filosóficas, morales, de status, deseos ...
  • Berra, Gabriela (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1998)
    Por eso que~a intención del presente trabaj~ no es formular una teoría de las intervenciones en terapia ocupacional, sino [portar una mirada sobre la experiencia recogida en el marco de un programa de acción social con ...
  • Bereilh, Gabriela Fernanda; Del Biaggio, María del Carmen (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    En la vejez es frecuente la presencia de polipatologías, lo que hace que sea la etapa en la que se utilizan los mayores recursos de salud, no solo por la existencia de distintos grados deterioro y discapacidad, sino ...
  • Beláustegui, Clara Inés; Villén, Lorena (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1995)
    Este trabajo fue realizado como requerimiento para obtener la licenciatura en Terapia Ocupacional y así concluir nuestra carrera universitaria. Para ello tuvimos que reflexionar para poder elegir una temática a investigar, ...
  • Fernández Llona, Carolina; Pintos, María Paula (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    La falta de formación y de información profesional acerca de AIDS Dementia Complex (Complejo Demencia SIDA), nos motivó a la realización de esta investigación, desinformación que no sólo atañe a los profesionales de ...
  • Aparicio, Andrea Lorena; Codutti, María Karina; Lopez, María Selina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1996)
    Una vez egresados de las Escuelas Especiales, los alumnos con Retardo Mental Leve tienen como opciones ingresar al Centro de Formación Laboral N° 1, directamente al mundo del trabajo como trabajador ...
  • Boynák, Ana Inés; Crusco, Karina Paola; Di Blasi, María Laura (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2001)
    Existen determinados factores macroeconómicos y sociales (factores estructurales, formas institucionales y condiciones generales de vida) que influyen en el funcionamiento de las empresas y organizaciones, configurando ...
  • Alzola, Silvia Beatriz; Quinteros Diaz, Alicia Beatriz; Ramunni, María Gabriela (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1998)
    Todo niño debe desarrollarse en forma. integral para adaptarse al medio como un ser único con cualidades propias. Por ser un trabajo en Prevención Primaria en el ámbito escolar, consideramos que debe iniciarse en edades ...
  • Candeago, María Alejandra; Lofeudo, Adriana (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    Dada la proximidad de obtención del título de grado, surgen en nuestro interior un sinfin de inquietudes, ansiedades y temores acerca de nuestra futura inserción laboral. Estos sentimientos se ven incrementados por la ...
  • Escruela, Marina Lorena; Iuri, Mariel Alejandra (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2002)
    Ante la búsqueda de un instrumento para evaluar el nivel de autoatención del paciente con artritis reumatoidea (AR), nos interesó la Evaluación del Nivel de Autoatención (E.N.A.) diseñado por una Terapista Ocupacional; ...
  • Jensen, Virginia (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2004)
    La actividad agrícola ganadera ocupa un lugar muy importante en la economía nacional, abarcando un elevado porcentaje de trabajadores dedicados a la misma. En este ámbito el porcentaje también es elevado en materia ...
  • Bellingi, Carolina; Garcia, Adriana (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1998)
    El presente trabajo es un intento de aproximación a una realidad que nos preocupa: La adaptación al trabajo de las personas que padecen pérdida auditiva y se encuentran en edad laboral. La inquietud que nos lleva a ...
  • Barrios, Mónica; Occhi, María José (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2001)
    Que relación existe entre el conocimiento de las Auxiliares de Enfermería sobre los mecanismos posturales para prevenir dolor lumbar y la aplicación de dichos mecanismos al movilizar pacientes, en el Hospital Interzonal ...
  • Alfaro, Mara Lilian; Di Donato, Alejandra Karina (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1997)
    Nuestro interés como futuras profesionales de la salud, se abocó entonces, a investigar el Desarrollo Psicomotor de estos niños, quienes al no presentar patología evidente (como en el caso de algunos recién nacidos ...
  • Berges, Ileana; Moran, María Marta (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1999)
    La idea de realizar el presente trabajo de investigación fmal, dentro del área de los Trastornos de la Alimentación, surge aproximadamente un año y medio atrás, cuando por diferentes circunstancias nos vimos comprometidas ...
  • Andrés, Laura; Ramos, Natalia; Rivera Prisco, Andrea (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    Se han realizado múltiples estudios en referencia al tema tratado. Pero en su mayoría se refieren a caídas en ámbitos domiciliarios, institutos geriátricos y hospitales. Pero ¿ qué sucede en los ámbitos públicos dónde ...
  • Bentivogli, Cecilia Alicia; Panebianco, Ana Luján; Singla, María Haydée (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2000)
    La revisión de bibliografia específica sobre supervisión en la Práctica Clínica de Terapia Ocupacional demuestra que la evaluación, utilizada como asesoramiento, es una estrategia fundamental y valiosa para maximizar ...
  • Angeli, Evangelina; Ortiz De Rosas, Ruth Renée; Quiroga, Yanina Natalia (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 2002)
    Reconociendo en nuestra profesión como objetivo primordial, la búsqueda de la independencia, autonomía e integración del individuo en sociedad; sin olvidar el principio beneficientista de "hacer el bien y no infligir ...
  • Beltrán, María Elena; Mórtola, Adriana (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, 1999)
    En esta investigación nos propusimos estimar el nivel de conocimiento acerca del rol profesional que tienen los alumnos de la carrera de Lic. en Terapia Ocupacional (U.N.M.D.P.). Este interés surgió del momento ...

Buscar en Kimelü


Listar

Mi cuenta