DSpace/Manakin Repository

Exploración de los beneficios de la motricidad fina en la independencia funcional en residencias de larga estadía

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Polizzi, Luciana
dc.contributor.author Diaz Pinchinatti, Sofía Giselle
dc.contributor.author Hansen, Emily Mariel
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Tribaudino, Natalia Andrea
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:45:37Z
dc.date.available 2025-09-26T16:45:37Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1090
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación surge a partir de la cursada de la Práctica Pre Profesional de la de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, en la Residencia de Larga Estadía “San Andrés I”, de la ciudad de Necochea. En esta residencia, desde el área de terapia ocupacional se brindan diversos talleres de estimulación cognitiva, de movilizaciones y transferencias corporales, taller lúdico preventivo y de motricidad fina. El último taller será al que nos abocaremos durante esta investigación. El taller de motricidad fina se desarrolló con el objetivo de preservar habilidades manuales, estimular la motricidad fina y promover la independencia en AVD de los residentes. El objetivo del presente estudio es realizar un registro de las personas mayores que participan semanalmente del taller, y conocer los posibles beneficios sobre las AVD de los mismos. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y longitudinal, donde se describieron las características de un mismo grupo (independencia funcional) en dos momentos diferentes en el tiempo (pre-post taller). La población sobre la cual se realizó el estudio son 17 personas mayores, de ambos sexos, residentes de la institución y participantes del taller, que presentan diversas patologías, pero que no les imposibilitan participar del mismo. Se realizó un análisis del taller con el objetivo de conocer los posibles beneficios en la persona mayor y su rol en el mantener y/o mejorar su independencia funcional, favoreciendo a un envejecimiento positivo y reconociéndolo como un sujeto de derechos. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Terapia ocupacional es_AR
dc.subject Motricidad fina es_AR
dc.subject Atención primaria es_AR
dc.subject Institucionalización es_AR
dc.subject Adultos mayores es_AR
dc.title Exploración de los beneficios de la motricidad fina en la independencia funcional en residencias de larga estadía es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Diaz Pinchinatti, Sofía Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Hansen, Emily Mariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples