Abstract:
Las nuevas tecnologías introducidas en el proceso productivo posibilitan que las
empresas, incluidas las de salud, aumenten la productividad, los costos y
consecuentemente las exigencias en el personal. Esta situación implica un impacto en la
salud del trabajador, con manifestaciones en el plano fisico como en el psíquico, dando
lugar en las ultimas décadas al surgimiento de nuevas enfermedades relacionadas al trabajo
y consideradas emergentes, como el estrés, depresión, ansiedad, violencia laboral , etc.
El estrés forma parte de nuestra vida cotidiana siendo cada vez mas frecuente hasta el
punto que puede considerarse como "el malestar de nuestra civilización" afectando a la
salud y al bienestar personal como a la satisfacción laboral. En el contexto de la salud
laboral surge el desarrollo de un nuevo proceso: el síndrome de Burnout también llamado
síndrome de desgaste profesional. El tema es motivo de preocupación por las importantes repercusiones que genera en
el ámbito personal, ya sean emocionales, conductuales o psicosomáticas, así como las
repercusiones en el ámbito laboral u organizacional que se deriva de ellos, como el
ausentismo laboral, disminución del nivel de satisfacción tanto de profesionales como de
pacientes, conductas adictivas, perdida de productividad, alta movilidad laboral y
repercusiones en otras esferas, como la familiar.