DSpace/Manakin Repository

Tensiones y otras masculinidades posibles, análisis de una experiencia en la cocina comunitaria la carpa del encuentro : una mirada desde el trabajo social

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Soria Rivero, Vanesa Guadalupe
dc.contributor.author Galván, Javier Alberto
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Alegre , María Laura
dc.date.accessioned 2025-09-03T12:43:03Z
dc.date.available 2025-09-03T12:43:03Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1063
dc.description.abstract El presente trabajo parte del interés generado sobre la temática masculinidades y cuidado en las Cocinas Comunitarias a partir de las prácticas supervisadas como estudiante y Técnico en Desarrollo Social en Cocinas Comunitarias en la Provincia de Tucumán perteneciente a la dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tucumán en el año 2022-2023. Desde la inserción en el programa y recorriendo distintos espacios de cocinas en la provincia en los cuales se observó la dinámica y participación de las masculinidades en la cotidianeidad de los mencionados espacios, ya que en su mayoría los grupos de cocinas están conformados por mujeres, siendo la presencia de varones muy poca y en algún caso nula. Cabe destacar que en algunas cocinas los varones tienen la tarea de recolección de leña para cocinar, la gestión de flete para el retiro de mercadería y tareas de logística o actividades que demandan esfuerzo físico en situaciones puntuales y no así en las actividades diarias. Si bien cada cocina comunitaria tiene su particularidad, por su conformación debido al contexto, ya sea en el ámbito rural o la ciudad estas tareas asignadas a las masculinidades se repite en su gran mayoría. La metodología seleccionada para este proyecto es la sistematización entendida como un proceso de reflexión y descripción que dará cuenta de la práctica de supervisión sistematizada, a la vez que permite generar conocimientos. A partir de la reflexión descripta de la práctica se intentará dar respuestas a los interrogantes que motivan este trabajo. La sistematización de la experiencia en el proyecto Cocinas Comunitarias se desarrolló en el periodo 2022-2023. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Trabajo social es_AR
dc.subject Políticas alimentarias es_AR
dc.subject Cocina comunitaria es_AR
dc.subject Masculinidades es_AR
dc.title Tensiones y otras masculinidades posibles, análisis de una experiencia en la cocina comunitaria la carpa del encuentro : una mirada desde el trabajo social es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Galván, Javier Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Navegar

Minha conta