Resumen:
El
presente trabajo parte del interés generado sobre la temática
masculinidades y cuidado en las Cocinas Comunitarias a partir de las prácticas
supervisadas como estudiante y Técnico en Desarrollo Social en Cocinas
Comunitarias en la Provincia de Tucumán perteneciente a la dirección de Políticas
Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tucumán en el
año 2022-2023. Desde la inserción en el programa y recorriendo distintos espacios
de cocinas en la provincia en los cuales se observó la dinámica y participación de
las masculinidades en la cotidianeidad de los mencionados espacios, ya que en su
mayoría los grupos de cocinas están conformados por mujeres, siendo la presencia
de varones muy poca y en algún caso nula. Cabe destacar que en algunas cocinas
los varones tienen la tarea de recolección de leña para cocinar, la gestión de flete
para el retiro de mercadería y tareas de logística o actividades que demandan
esfuerzo físico en situaciones puntuales y no así en las actividades diarias. Si bien
cada cocina comunitaria tiene su particularidad, por su conformación debido al
contexto, ya sea en el ámbito rural o la ciudad estas tareas asignadas a las
masculinidades se repite en su gran mayoría.
La metodología seleccionada para este proyecto es la sistematización
entendida como un proceso de reflexión y descripción que dará cuenta de la práctica
de supervisión sistematizada, a la vez que permite generar conocimientos. A partir
de la reflexión descripta de la práctica se intentará dar respuestas a los interrogantes
que motivan este trabajo. La sistematización de la experiencia en el proyecto
Cocinas Comunitarias se desarrolló en el periodo 2022-2023.