Resumen:
El presente trabajo de investigación surgió de
observar durante nuestra práctica clínica, en la Clínica de
Psicopatología del Mar de la ciudad de Mar del Plata, las
dificultades presentadas por los pacientes con diagnóstico de
esquizofrenia, en relación a la representación gráfica de su
cuerpo. Éstos realizaban dibujos de sí mismos fragmentados,
mutilados, sin diferenciación segmentaria y en algunas
oportunidades asexuados. A partir de estas observaciones
comenzamos a incursionar en el tema del paciente psicótico y
su Imagen Corporal.
En este sentido, se
realizará un abordaje corporal implementado desde Terapia
Ocupacional que denominamos Estimulación Psicomotriz.
Esta actividad se propone brindar un tiempo y
espacio determinados donde por medio del movimiento, del
contacto con los otros (personas y objetos), y de los vínculos
que
se
generan, se favorezca el enriquecimiento de
experiencias, de interrelaciones, comunicación y expresión. De
este modo se tiende a producir modificaciones en el sujeto y
en la estructura de su Imagen Corporal por la internalización
de estas experiencias.
Trataremos de captar el proceso de disociación que
se da en el paciente psicótico a través de sus manifestaciones.
Si la Estimulación Psicomotriz puede favorecer la unidad del
cuerpo destruido, podrá aprender, el paciente psicótico a
"habitarlo". Todos nuestros esfuerzos tenderán a reunificar esa
dinámica del cuerpo y la estructura de su Imagen Corporal a
partir del movimiento.