Resumen:
El desarrollo de este trabajo intenta demostrar si existe una
relación estable entre el deterioro de las distintas funciones cognitivas
y el, nivel de dependencia en cada AB j
Como no se a encontrado en nuestro país ningún trabajo que
correlacione directamente estos dos aspectos, es importante investigar
sobre este hecho en particular, para intentar establecer relaciones
tipo entre ambas variables.
La evaluación de las funciones cognitivas y de las ABC, permite: -Obtener un rápido diagnóstico funcional y situacional. -Facilitar el rastreo de problemas comunes que pueden pasar
inadvertidos y derivar en una declinación física. -Asistir en el diagnóstico de síndrome. -Establecer medidas objetivas para monitorear el curso clínico
de un paciente. -Aportar elementos fundamentales al equipo tratante para
decidir el tipo de intervención, permitiendo un abordaje adecuado
según las necesidades de cada paciente. -Brindar orientación a sus cuidadores con respecto a las ABC y
otras actividades para que sean acordes a su nivel cognitivo y
mantener el mayor nivel de autonomía. -Ubicar al paciente en el sector correspondiente a los cuidados
necesarios, e incluirlo en las actividades según sus posibilidades
cognitivas y de socialización, dentro de una institución. -Monitorear la evolución a través del tiempo. (30) (28).
Para evaluar la incidencia del deterioro cognitivo sobre el
desempeño el Terapista Ocupacional prioriza la observación de
cambios en las tareas cotidianas. Los procedimientos típicos de dichas
tareas están más estandarizados que las realizadas esporádicamente y
son la estructura básica del estilo de vida de un sujeto