Resumen:
El cuidado de pacientes moribundos, pueden despertar diferentes sentimientos en
los profesionales de enfermería, el temor provoca alejamiento fisico y emocional, en
algunas ocasiones se extreman medidas terapéuticas con el fin que el deceso de la
persona no se produzca en su turno de trabajo, se trata de cambiar de conversación o
no se realizan comentarios adecuados cuando la persona enferma comienza a hablar
de su propia muerte. Se puede inferir, estos modos de afrontamiento de los
enfermeros pueden deberse a que se contrapone al objetivo esencial de los
profesionales de salud que es conservar la vida y también al miedo innato a enfrentarse a su propia muerte. Se teme no solo a la muerte sino al proceso que
conduce a ella, a la agonía lenta, al dolor y a la pérdida de las facultades mentales.
Por todo lo expuesto, se hace necesario que el profesional de enfermería considere
sus propios puntos de vista acerca de la muerte, describa sus vivencias y actitudes
ante la muerte y como estas influyen en la relación interpersonal y cuidados de
enfermería brindados a personas moribundas y a su entorno íntimo.