Repositorio Kimelü

Estar en la calle : sistematización de experiencias construidas durante el proceso de callejización de las niñeces y juventudes que son parte del programa de responsabilidad social compartida Envión sede puerto en el periodo 2023 - 2024

Show simple item record

dc.contributor.advisor Slovacek, Leila
dc.contributor.author Braggio, Sabrina Belén
dc.contributor.author Samitier, María Paula
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Jauregui, Celina
dc.date.accessioned 2025-08-18T13:03:26Z
dc.date.available 2025-08-18T13:03:26Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1047
dc.description.abstract La presente Tesis de Grado surge de un proceso de investigación basado en las vivencias, tanto de las niñeces y juventudes que son parte del Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión Sede Puerto como así también, de las experiencias de las tesistas1 en el marco de las prácticas individuales supervisadas de formación profesional2 durante el periodo 2023-2024. Desde una perspectiva subjetiva y colectiva, se ha construido el problema de investigación a partir del sentido de pertenencia generado en este espacio. El objetivo de la misma es llevar adelante una sistematización de experiencias, entendiendo que recuperar y comprender las prácticas, intervenciones y vivencias es fundamental para aprender de ellas, sentirlas, acompañarlas y transformarlas. En este sentido, la tesis se centra en escuchar y visibilizar las voces protagonistas de estas experiencias, apostando desde la horizontalidad, por una construcción colectiva del conocimiento que reconozca sus realidades y singularidades. Para ello, se ha recurrido a la sistematización como metodología de tipo cualitativa, en tanto se utilizan diversas técnicas de investigación, como la entrevista, la observación, el registro y la modalidad de taller, con el fin de aproximarse a las realidades que configuran sus trayectorias y vivencias cotidianas. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Trabajo social es_AR
dc.subject Derechos de niños es_AR
dc.subject Infancia es_AR
dc.subject Políticas públicas es_AR
dc.subject Políticas sociales es_AR
dc.title Estar en la calle : sistematización de experiencias construidas durante el proceso de callejización de las niñeces y juventudes que son parte del programa de responsabilidad social compartida Envión sede puerto en el periodo 2023 - 2024 es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Braggio, Sabrina Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Samitier, María Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account