Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Verdinelli, Susana | |
dc.contributor.author | Domínguez, María Silvina | |
dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. | es_AR |
dc.contributor.other | Krzemien, Deisy | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T14:07:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T14:07:58Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1093 | |
dc.description.abstract | Considerando al envejecimiento, desde el paradigma del Curso Vital (CV), como un proceso de cambios que tendrá diferentes perfiles según la trayectoria vital de cada persona , y que implica un proceso de transición y modificación en las diferentes áreas vitales (biológica, psicológica y social) relativo al tiempo vivido, caracterizado por la multidimensionalidad y multidireccionalidad de dichos cambios este estudio propone describir la relación entre la elección y el desempeño de ocupaciones significativas, las estrategias de afrontamiento frente a las condiciones sociales del contexto actual y el bienestar psicológico en adultos mayores recientemente jubilados. Es creciente en el campo de la Gerontología el estudio acerca de los factores implicados en el envejecimiento satisfactorio y el bienestar psicológico de las personas mayores, lo cual se halla asociado al uso de estrategias de afrontamiento adaptativas y a los recursos y actividades sociales. Sin embargo, se ha prestado escasa atención al rol de la selección, continuidad y/o renovación de ocupaciones significativas a partir de la transición crítica de la jubilación en nuestro contexto sociocultural y cómo afecta y se relaciona con los recursos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los adultos mayores. Los datos obtenidos podrán ser tenidos en cuenta desde el rol de la Terapia Ocupacional como ciencia que posibilita intervenir desde la ocupación a fin de favorecer formas de envejecer saludables. Se utilizará un diseño correlacional, descriptivo y transversal, con metodología cuali-cuantitativa, para evaluar, mediante cuestionarios y una entrevista semidirigida, las variables de estudio en una muestra de 20 adultos mayores en situación de retiro jubilatorio de la ciudad de Balcarce. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Enfermería | es_AR |
dc.subject | Ocupaciones | es_AR |
dc.subject | Adultos mayores | es_AR |
dc.subject | Jubilación | es_AR |
dc.title | Ocupaciones significativas, estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adultos mayores recientemente jubilados | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Domínguez, María Sivina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina | es_AR |