Repositorio Kimelü

Paradigma enfermero predominante, adhesión de los enfermeros según su antigüedad laboral en unidad de cuidados intensivos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barg, Monica
dc.contributor.author Di Donatis, Valeria
dc.contributor.author Moran, Andrea
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-09-29T13:52:43Z
dc.date.available 2025-09-29T13:52:43Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1092
dc.description.abstract En el siguiente trabajo se intentará encontrar respuesta a la pregunta que nos hemos realizado con el fin de obtener conocimiento acerca de si ¿existe un paradigma predominante en la representación mental de los enfermeros y si tiene relación con la antigüedad laboral en el sector de unidad de cuidados intensivos? Se formularán los interrogantes, a fin de esclarecer tal cuestión, a los enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Institución Privada de nuestra ciudad. Para adaptar los paradigmas de la ciencia a la ciencia enfermera, las distintas teóricas enfermeras, han consensuado establecer su modelo de cuidado atendiendo cuatro metaparadigmas (cuidado, ser humano, salud y entorno), los que se utilizaron como sensores para resolver nuestro problema de investigación. Se desea conocer si existe un paradigma predominante en la representación mental de los enfermeros (estudiado a través de sus metaparadigmas) dentro del colectivo que presta sus servicios en el ámbito privado de dicha institución y si esto tiene relación con la antigüedad laboral en el sector. A tales efectos se indagará mediante la formulación de un cuestionario cerrado a los enfermeros profesionales y licenciados en enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.), que cuenten con no menos de tres años de antigüedad en el servicio de dicha institución, quedando excluidos del mismo auxiliares de enfermería y profesionales que no encuadren dentro de las condiciones establecidas previamente. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Enfermería es_AR
dc.subject Unidad de terapia intensiva es_AR
dc.subject Profesionalización es_AR
dc.title Paradigma enfermero predominante, adhesión de los enfermeros según su antigüedad laboral en unidad de cuidados intensivos es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Di Donatis, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Moran, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Archivos