Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Celaya, Laura | |
dc.contributor.author | Salvador, Marcela Adriana | |
dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. | es_AR |
dc.contributor.other | Barg, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T17:25:52Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T17:25:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1071 | |
dc.description.abstract | El cuidado de pacientes moribundos, pueden despertar diferentes sentimientos en los profesionales de enfermería, el temor provoca alejamiento fisico y emocional, en algunas ocasiones se extreman medidas terapéuticas con el fin que el deceso de la persona no se produzca en su turno de trabajo, se trata de cambiar de conversación o no se realizan comentarios adecuados cuando la persona enferma comienza a hablar de su propia muerte. Se puede inferir, estos modos de afrontamiento de los enfermeros pueden deberse a que se contrapone al objetivo esencial de los profesionales de salud que es conservar la vida y también al miedo innato a enfrentarse a su propia muerte. Se teme no solo a la muerte sino al proceso que conduce a ella, a la agonía lenta, al dolor y a la pérdida de las facultades mentales. Por todo lo expuesto, se hace necesario que el profesional de enfermería considere sus propios puntos de vista acerca de la muerte, describa sus vivencias y actitudes ante la muerte y como estas influyen en la relación interpersonal y cuidados de enfermería brindados a personas moribundas y a su entorno íntimo. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Enfermería | es_AR |
dc.subject | Muerte | es_AR |
dc.subject | Profesionalización | es_AR |
dc.subject | Salud mental | es_AR |
dc.title | Vivencias de los enfermeros antes la muerte y los cuidados en el proceso de morir | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Salvador, Marcela Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina | es_AR |