Resumen:
Desde nuestra experiencia personal y profesional transitamos por diversas situaciones
que generan conflictos éticos, como son la falta de respeto al paciente como un ser
integral cuando no se respeta su intimidad por ejemplo, el trato desigual hacia los
pacientes, el no brindarles información sobre sus derechos y la escasa preocupación de
enfermería por el cumplimiento de los derechos del paciente como cuando en ocasiones
se le niega información sobre su salud o el acceso a su historia clínica.
Estas realidades nos conducen a sospechar no solo desconocimiento de los deberes y obligaciones del profesional enfermero o dificultades para llevarlas a cabo, sino también
desconocimiento de la ley de derechos del paciente y su importancia. La discrepancia y
rechazo para atender determinados pacientes, por ejemplo, generan situaciones
conflictivas en la relación interpersonal, poniendo en evidencia conflictos éticos.
Por medio de este trabajo intentaremos determinar si existe o no conocimiento de la
Ley 26529 y establecer el posicionamiento de la enfermera frente al respeto de los
deberes y derechos del paciente. Es deber de enfermería preservar el derecho a la
intimidad, a la individualidad, ofrecer los mejores cuidados posibles.