Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Nogueira, Guillermo | |
dc.contributor.author | Beneitez, M. Ana | |
dc.contributor.author | Lista, Carla | |
dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.contributor.other | Campisi, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-02-28T11:45:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-28T11:45:34Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/972 | |
dc.description.abstract | Desde nuestra modesta experiencia, recogida durante nuestras prácticas clínicas, y en especial en el período que llevamos a cabo nuestra experiencia de campo, tanto en lo que respecta al plano teórico como al empírico, podemos destacar la importancia de mantenerse activo, no sólo desde lo físico sino también desde lo psíquico y social. La población objeto de estudio se caracteriza por personas que son independientes, autosuficientes más allá de las dificultades esperables que surgen por el envejecimiento, contenidos por sus familias y que todavía tienen ganas de seguir aprendiendo. Pensamos que la sensopercepción es una actividad con potencial de estimulación, ya que activa a la percepción, el desarrollo de los sentidos, regula el tono muscular, favoreciendo de esta manera la representación e imagen corporal. No podemos dejar de lado las reflexiones de las personas que participaron de los encuentros y nuestra observación directa que afirman la influencia positiva de la estimulación sensoperceptiva en sus vivencias cotidianas. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Terapia ocupacional | es_AR |
dc.subject | Imagen corporal | es_AR |
dc.subject | Tercera edad | es_AR |
dc.subject | Adultos mayores | es_AR |
dc.title | La imagen corporal en la tercera edad | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Beneitez, M. Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Lista, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |