Repositorio Digital Kimelü

Maternidad temprana en sucesivas generaciones de familias pobres

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Burmester, Mónica
dc.contributor.author Trejo, Adriana
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.contributor.other Epele, Eugenia
dc.date.accessioned 2025-02-17T14:03:54Z
dc.date.available 2025-02-17T14:03:54Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
dc.description.abstract El presente trabajo investiga las posibles causas que conducen a las adolescentes a iniciarse en la maternidad en esta etapa de sus vidas, repitiendo así la historia de sus madres por lo menos desde este aspecto Existe mucha bibliografía sobre madres adolescentes en las que se presentan una multiplicidad de factores que conducirían a un embarazo temprano, pero no tratan el motivo de la repetición como tema específico, sino la maternidad joven en su generalidad 6 Se pretende dar aquí un enfoque diferente a partir de ajustar la mirada en lo particular y específico de adolescentes menores de edad marplatenses y de esta manera obtener implicancias prácticas para futuras intervenciones en el Trabajo Social local.' Respecto a la especificidad del Trabajo Social se investiga y reflexiona el rol del Trabajador Social en el área de Salud pública, específicamente en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI). De acuerdo al conocimiento al que se pretende arribar, se enmarca en la investigación de tipo exploratoria, dando una visión general y aproximativa, respecto a la realidad en estudio. La metodología utilizada que se considera adecuada responde a una lógica cualitativa por ser un tipo de investigación que produce datos descriptivos a través de las propias palabras habladas o escritas de los protagonistas y su conducta observable. Se utilizarán fuentes semiestructuradas (entrevistas, observaciones) y no estructuradas (documentos, material bibliográfico referente al tema). El cuerpo de este trabajo consta de cuatro apartados. En una primera parte se expone el marco teórico que remite a una conceptualización de los conceptos más importantes que enmarcan esta investigación. En la segunda parte se plantean los aspectos metodológicos de la investigación propiamente dicha, y el desarrollo de la experiencia. La tercera parte consta de la presentación de los resultados y su análisis para arribar finalmente en una cuarta parte donde se presentan las conclusiones y anexos. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Trabajo social es_AR
dc.subject Maternidad es_AR
dc.subject Adolescencia es_AR
dc.subject Embarazo adolescente es_AR
dc.subject Salud pública es_AR
dc.title Maternidad temprana en sucesivas generaciones de familias pobres es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Trejo, Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en Kimelü


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta