Repositorio Kimelü

Procesos infecciosos relacionados con catéteres intravenosos centrales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Schaumeyer, Elena
dc.contributor.author Ibero, Silvia
dc.contributor.author Urroz, Liliana
dc.contributor.author Zambrano, José Luis
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-11-06T13:08:53Z
dc.date.available 2025-11-06T13:08:53Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1142
dc.description.abstract La colocación de catéteres es un procedimiento invasiva, de uso cada vez mas frecuente, este método es de gran utilidad y constituye una vía par la cual se pueden administrar diversos fármacos, hidratos y alimentos a los pacientes. Sin embargo el uso de estos sistemas pueden producir una variedad de complicaciones, entre ellos "la infección". La infección en catéteres y sus complicaciones, como por ejemplo la sepsis, de acuerdo a la experiencia y a las publicaciones sobre el tema, puede estar relacionada con una serie de cuestiones como: el tipo de asepsia, la experiencia del profesional que lo coloca, lugar de acceso, el tiempo de permanencia, material de catéteres utilizado, entre otros. Teniendo en cuenta los riesgos que corren los pacientes cateterizados es fundamental efectuar un trabajo para conocer la prevalencia de infección en catéter venoso central .Los objetivos específicos del estudio están destinados a indagar sobre la frecuencia de procesos infecciosos y variables intervinientes en la aparición del problema que incluyen el profesional interviniente, lugar de acceso del catéter, material utilizado, tipo de solución a infundir, técnica empleada, tiempo de permanencia del catéter, tiempo de aparición de la infección y gérmenes causales. En la práctica diaria de enfermería se observan numerosos procesos infecciosos en los niños que requirieron colocación de catéter venoso central. De la observación parte una serie de interrogantes que necesitan ser dilucidados ya que no se cuenta con antecedentes de estudios previos en el hospital. Los resultados de la investigación pueden ser de utilidad para la implementación de acciones destinadas a contribuir a la disminución del problema. El tipa de estudio es descriptivo, la población, Todos los pacientes de 1 a 14 años que hayan ingresado a los servicios de internacíon, requiriendo la colocación de catéter venoso central. En el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Dr. Victorio Tetamanti" (HIEMI)de la ciudad de í~Aar del Plata, en el período de enero a diciembre de 2004. Los datos necesarios serán recopilados de las historias clínicas de los pacientes y volcados en una planilla que contiene todas las variables incluidas en el estudio. La elaboración se hará por computación utilizando el programa Excel y Microsoft Word. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Enfermería es_AR
dc.subject Infección es_AR
dc.subject Catéter intravenoso es_AR
dc.title Procesos infecciosos relacionados con catéteres intravenosos centrales es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Ibero, Silvia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Urroz, Liliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Zambrano, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Archivos