| dc.contributor.advisor | Codesido, Paula | |
| dc.contributor.author | Maffezzoli, María José | |
| dc.contributor.editor | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. | es_AR |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T14:45:56Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T14:45:56Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.identifier.uri | http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1116 | |
| dc.description.abstract | Considerando lo dicho y teniendo en cuenta las dificultades que tienen la mayoría de los niños con discapacidad en llevar a cabo aquellas actividades vinculadas con la alimentación (hábitos de higiene, uso-ejecución de utensilios, manejo y preparación de la comida) me propuse a lo largo de mi tercer práctica clínica realizar una sistematización de la experiencia de campo en el taller de cocina desde la disciplina de Terapia Ocupacional, realizada en la escuela Especial Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado, ciudad de Tandil, durante los meses de junio a octubre de 2013. Como objetivos específicos para poder llevar a cabo la sistematización se proponen analizar los procesos personales e interpersonales que surgen en el taller de cocina y describir los logros obtenidos por los participantes del mismo. Por lo tanto dentro del taller de cocina se planteó favorecer un ambiente ocupacional significativo para los alumnos participantes del taller. Como así también, aquellos procesos vinculados con las relaciones interpersonales que surjan desde lo grupal, intrapersonales y funciones cognitivas; y lo relacionado al taller de cocina propiamente dicho; hábitos de higiene, elaboración de comidas, reconocimiento y manejo de sistemas de medición, utilización y reconocimiento de ingredientes y utensilios. De acuerdo a que la Terapia ocupacional, dentro del ámbito educativo, tiene como objetivo proporcionar los medios para que los alumnos logren su máxima autonomía, me propuse alentar en este sentido a través del taller de cocina; favoreciendo gradualmente la mayor independencia de los niños en sus vidas cotidianas. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | es_AR |
| dc.language.iso | spa | es_AR |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
| dc.subject | Terapia ocupacional | es_AR |
| dc.subject | Educación especial | es_AR |
| dc.subject | Discapacidad | es_AR |
| dc.title | Sistematización de la experiencia de campo en el taller de cocina desde la disciplina de terapia ocupacional, realizada en la escuela especial "Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado", ciudad de Tandil, durante los meses de junio a octubre de 2013 | es_AR |
| dc.type | Thesis | es_AR |
| dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
| dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
| dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/proyecto de investigacion | es_AR |
| dc.type.info | info:eu-repo/semantics/draft | es_AR |
| dc.description.fil | Fil: Maffezzoli, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina | es_AR |