Repositorio Kimelü

Problemas de comprensión de los estudiantes ingresantes a la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social : Universidad Nacional de Mar del Plata, cohorte 2006

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vuotto, Maria Marcela
dc.contributor.author Marti Velázquez, Gabriela
dc.contributor.author Rabosto, Sonia Claudia
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.date.accessioned 2025-09-24T12:29:37Z
dc.date.available 2025-09-24T12:29:37Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1075
dc.description.abstract En nuestro país, donde se manifiesta cada día más, un entorno en que se registran severas desigualdades en el plano social, los principales desafíos que enfrenta la educación superior pasan por plantearse cómo lograr producir profesionales idóneos que tengan éxito en el marco del trabajo, adaptándose a los efectos de la globalización tratando de proveer una fuerza de trabajo más competitiva y capital humano más preparado para confrontar una dura realidad social. Las respuestas que se presentan en los exámenes durante el ingreso denotan las deficiencias de la escuela media, y siembran la preocupación entre las autoridades. Los bajos rendimientos y las fallas de comprensión que demuestran los jóvenes argentinos al ingresar a la universidad generan la alarma de toda la comunidad educativa cada año. Más allá de lo meramente informativo o de los conocimientos mínimos que debiera tener un egresado de la escuela secundaria respecto de la historia y la geografía del país, las dificultades mayores se detectan y encuentran en aspectos elementales y procedimentales como la comprensión de textos, la interpretación de consignas y por supuesto, la redacción, lo cual repercute en todas las áreas del conocimiento. Por eso conocer cuales son estas dificultades, déficit y cuales son las herramientas con que cuentan los docentes para enfrentar esta realidad académica puede arrojar las bases para posibles soluciones que repercutan en el futuro. Cambios en la estructura organizativa de los espacios de aprendizaje superadores, es lo esperable para lograr profesionales cada vez mejor formados y que respondan a la realidad socio- política y económica que enfrenta nuestro país. Por lo anteriormente expuesto el presente proyecto intentará evaluar la comprensión de los estudiantes hasta este momento de formación. Se organizará la búsqueda de datos para poder dar respuesta al problema planteado. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Enfermería es_AR
dc.subject Estudiantes es_AR
dc.subject Profesionalización es_AR
dc.title Problemas de comprensión de los estudiantes ingresantes a la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social : Universidad Nacional de Mar del Plata, cohorte 2006 es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Marti Velázquez, Gabriela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Rabosto, Sonia Claudia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Enfermería; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Archivos