dc.contributor.advisor |
Naess de Villarroel, Norma |
|
dc.contributor.author |
Alchouron, Carolina |
|
dc.contributor.editor |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. |
es_AR |
dc.date.accessioned |
2025-06-10T14:47:14Z |
|
dc.date.available |
2025-06-10T14:47:14Z |
|
dc.date.issued |
1999 |
|
dc.identifier.uri |
http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1030 |
|
dc.description.abstract |
OBJETIVO: -Conocer la relación entre el desarrollo de los componentes
del movimiento y la funcionalidad motriz en niños con hemiparesia.
HIPÓTESIS:-La funcionalidad manual en niños con hemiparesia estará
directamente relacionada al grado de desarrollo de los componentes
de movimiento normales que el niño haya alcanzado.
DELIMITACIÓN DE TÉRMINOS DE LA HIPÓTESIS:
• Funcionalidad manual: se refiere a la posibilidad de
responder en forma satisfactoria a las demandas de movimiento
implicitas en actividades representativas de la vida diaria del sujeto.
• Niños hemiparéticos: niños cuyo sistema nervioso central se
encuentra dañado dando como resultado un trastorno motor en un
hemicuerpo. Pueden presentar trastornos asociados a nivel sensorial,
perceptual, cognitivo, conductual, etc. Nos referimos a niños con
hemiparesia como consecuencia de una Parálisis Cerebral, lo cual
implica una lesión en el S.N.C. no progresiva.
• Componentes de movimiento: diferentes partes que integran
una sinergia (grupos musculares que trabajan conjuntamente con el
objetivo de una actividad funcional). Tienen un orden de aparición
ontogénicamente establecido dentro del desarrollo normal. |
es_AR |
dc.format |
application/pdf |
es_AR |
dc.language.iso |
spa |
es_AR |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social |
es_AR |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_AR |
dc.subject |
Terapia ocupacional |
es_AR |
dc.subject |
Hemiparesia |
es_AR |
dc.subject |
Desarrollo psicomotor |
es_AR |
dc.title |
La relación entre movimiento y funcionalidad : el caso del niño hemiparético |
es_AR |
dc.type |
Thesis |
es_AR |
dc.rights.holder |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_AR |
dc.type.oa |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_AR |
dc.type.snrd |
info:ar-repo/semantics/tesis de grado |
es_AR |
dc.type.info |
info:eu-repo/semantics/draft |
es_AR |
dc.description.fil |
Fil: Alchouron, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina |
es_AR |