DSpace/Manakin Repository

Perspectivas de docentes de escuelas de nivel primario acerca de la educación inclusiva en la ciudad de Mar del Plata

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Constancio, Paulo
dc.contributor.author Di Yorio, María Paz
dc.contributor.author Hernández, Agustina
dc.contributor.editor Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. es_AR
dc.contributor.other Campisi, Alejandra
dc.date.accessioned 2025-04-24T14:54:52Z
dc.date.available 2025-04-24T14:54:52Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://kimelu.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1018
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tiene como objetivo finalizar nuestra formación de grado de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dicha tesis de grado surge a partir de nuestro interés por el área de la educación inclusiva y su relación con la Terapia Ocupacional, temáticas que consideramos fundamentales cuando hablamos de infancias. Asimismo, durante la búsqueda bibliográfica nos encontramos con escasa información en relación a la temática y particularmente acerca de la misma en la ciudad de Mar del Plata, lo que nos motivó a indagar sobre los temas mencionados. A lo largo de la investigación hacemos hincapié en el rol fundamental que tienen los docentes en las escuelas de nivel primario, y en el derecho humano que tienen todos los niños de acceder a una educación de calidad, equitativa y en igualdad de oportunidades. El paradigma actual nos invita a valorar la diversidad como la norma y no como la excepción, entendiendo que ningún niño aprende igual que otro. Es así como las instituciones educativas, como contexto secundario de los niños, deben brindar respuestas a las necesidades de cada uno de ellos, y como dicha transformación impactará positivamente en una sociedad inclusiva. Es por esto que nos planteamos investigar cómo se lleva a cabo la práctica de la teoría de la Educación Inclusiva en las escuelas de nivel primario de la ciudad, desde la perspectiva de los docentes. Con el fin de conocer la situación actual de los maestros en la dinámica escolar, nos planteamos interrogantes como ¿Qué conocimientos tienen acerca de la Educación Inclusiva? ¿Cómo abordan la diversidad en las aulas? ¿Cómo se perciben ante ello? Creemos que, ponderando sus voces, podemos conocer la realidad de las aulas y dar respuestas desde el rol de la Terapia Ocupacional en educación. Para llevar a cabo nuestra investigación optamos por un enfoque cualitativo y un muestreo por conveniencia al que se le administrará una entrevista abierta. Dichas elecciones tienen el propósito de permitirnos conocer y describir la realidad actual y las experiencias propias de los docentes, y no la generalización de datos. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Terapia ocupacional es_AR
dc.subject Educación primaria es_AR
dc.subject Educación inclusiva es_AR
dc.subject Diversidad es_AR
dc.title Perspectivas de docentes de escuelas de nivel primario acerca de la educación inclusiva en la ciudad de Mar del Plata es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/draft es_AR
dc.description.fil Fil: Di Yorio, María Paz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Hernández, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Departamento de Terapia Ocupacional; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Busca avançada

Navegar

Minha conta